Por lo demás nuestros mayores seguían viviendo a la antigua española, despacio, conservando sus costumbres, en paz y en gracia de Dios, con su Inquisición y sus frailes, desiguales ante la ley, con sus privilegios personales, con ausencia de toda la libertad municipal o política, gobernados por los célebres obispos y poderosos corregidores. La gente seguía pagando rentas, diezmos y otros tributos.
Y es todo lo que relaciona la siguiente historia con la política de entonces. Así demostramos que en aquel año (por ejemplo, 1805) gobernaba todavía en España el Antiguo régimen.
¿Cómo vivía la gente? En Andalucía, por ejemplo (pasó en Andalucía lo que vais a oír) la gente de clase seguía levantándose muy temprano, iba a la catedral por la mañana, almorzaba a las nueve, comía a las dos de la tarde, dormía la siesta después de comer, paseaba luego por el campo, iba a su parroquia antes de anochecer, tomaba un chocolate, asistía a la tertulia del corregidor u otra persona importante, volvía a casa a la última hora antes del anochecer, cenaba y se acostaba.
Ya sabéis todo lo necesario, vamos a entrar en la historia del Sombrero de tres picos.
EJERCICIOS
1. Contesta a las preguntas.
1) ¿Qué rey gobernaba en España entonces?
2) ¿Qué se sabía del Napoleón?
3) ¿Cómo se enteraban los españoles de lo que pasaba en Europa?
4) ¿Cómo era el día a día de la gente andaluza?
5) ¿Cuándo y dónde ocurrió la historia del Sombrero de tres picos?
2. ¿Verdadero o falso?
1) En España reinaba Napoleón.
2) Los españoles estaban muy preocupados por lo que pasaba detrás de los Pirineos.
3) En España vivían a la antigua.
4) La iglesia era muy importante entonces.
5) Los andaluces normalmente comían cuatro veces al día.
3. Traduce al español.
Точный год неизвестен; править; потерять корону; стирать границы; однако; подозревать; происходить; почта; большинство людей; полуостров; находиться; жить по-старому; сохранять обычаи; в мире и божьей благодати; отсутствие свободы; известный; могущественный; платить ренту, десятину и подать; идти в приходскую церковь; вечеринка (дружеское собрание); все необходимое.
4. Conecta los significados de una columna con las palabras de la otra.
>paz............cambiar
>tertulia.......gobernar, dirigir un país
>reinar.........una reunión de personas que se juntan habitualmente