El duelo. Agradece lo que has tenido. Supera lo que te ha dolido. Comienza un nuevo camino - страница 11

Шрифт
Интервал


Entorno del duelo

Nunca, nunca, estás preparado para perder a un ser amado. Y cualquier tipo de duelo es doloroso, pues la misma palabra lo lleva implícita (dolus en latín significa dolor). Nunca estás lo suficientemente preparado para asumir esa pérdida, porque dejas de ver al ser amado.

En este entorno, es importante poder hablar, reencontrarse con uno/a mismo/a. También es fundamental el apoyo de la familia, amigos, o las personas que tú quieres y en eses momento te tienden una mano.

Personalmente, aunque he vivido varios duelos, cada cual en su momento fue diferente al de los otros.

La primera pérdida que recuerdo fue la de mi bisabuela, cuando era niña. Después la de mis abuelos. Años después mi hermana con 19 años, mis mascotas, también perdí un bebé no nato, y finalmente, hace unos meses mis padres.

Todas esas pérdidas para mí fueron dolorosas, y cada una aunque las viví diferentes, fueron intensas. Sin embargo, en todas ellas recuerdo la importancia de los abrazos que me daban y necesité. El calor humano en este proceso, el calor de tu entorno, es fundamental. Necesitas que te demuestren amor.

Esos sentimientos de apoyo que se dan al abrazarte, no necesitaba palabras, solo consuelo, abrazos y acompañamiento. Ante el desgarro de ese dolor, a lo largo de los años, lo que recuerdo son esos abrazos de mis seres queridos, de familiares y amigos. Esas sensaciones me hicieron ver que no estaba sola, que la vida continuaba y que sobre todo, tenía a otras personas a las que les importaba.

Pienso que es necesario en todo este proceso de duelo, la necesidad de saber que aún en esos momentos difíciles, hay personas que te quieren. Era humana. Los abrazo los sentía y los necesité.



7 Agradece lo que has tenido

Todos tenemos algo que hemos de Agradecer a esa persona fallecida. Nos deja recuerdos bonitos, cosas que hemos aprendido, a donde nos ha hecho llegar, cosas que nos enseñó a alcanzar, experiencias vividas, etc.

Todo aquello que nos ha aportado esa persona fallecida, que con su carácter, su personalidad, y sus valores, dejó un legado en nosotros que nunca olvidaremos. Una parte de lo que somos hoy se lo debemos a ella.



Ilustración 19. Cruz Celta en una tumba

Dar las gracias

Cuando alguien marcha, nos deja un gran vacío. Y realmente no nos vamos a engañar no lo puede cubrir nada ni nadie. Tenemos que aprender a caminar, a vivir de otra manera.