Retratemos ahora al tío Lucas. El tío Lucas era muy feo. Lo había sido toda su vida y ya tenía cerca de cuarenta años. Sin embargo, había pocos hombres tan simpáticos y agradables. Fascinado con su energía, su ingenio y su gracia, el difunto obispo se lo pidió a sus padres, que eran pastores, no de almas, sino de verdaderas ovejas. Después de la muerte del obispo y de dejar el seminario por un cuartel, lo distinguió entre su ejército el general Caro, y lo hizo su ordenanza más íntimo, su verdadero criado de campaña. Después de cumplir, en fin, su empeño militar, le fue muy fácil al tío Lucas rendir el corazón de la señá Frasquita. La navarra, que entonces tenía veinte abriles, y les gustaba a todos los mozos de Estella, algunos de ellos bastante ricos, no pudo resistir a los continuos chistes, a los ojos del enamorado y a la constante sonrisa llena de malicia y de dulzura, de aquel murciano tan atrevido, tan hablador, tan hábil, tan valiente y tan gracioso, que acabó por enamorar no sólo a la joven sino también a su padre y a su madre.
Lucas era en aquel entonces, y seguía siendo en la fecha a que nos referimos, de pequeña estatura (por lo menos con relación a su mujer), un poco cargado de espaldas[7], muy moreno, lampiño, narigón, orejudo y picado de viruelas. En cambio, tenía una boca armoniosa y una dentadura inmejorable. Sólo de aspecto aquel hombre era feo, en cuanto empezaba a penetrarse dentro de él aparecían sus perfecciones, y esas perfecciones se iniciaban en los dientes. Luego venía la voz, varonil y grave algunas veces, dulce cuando pedía algo, y siempre difícil de resistir. Después llegaba lo que aquella voz decía: todo oportuno, ingenioso, persuasivo… Y, por último, en el alma del tío Lucas había valor, lealtad, honradez, sentido común, deseo de saber y conocimientos de muchas cosas, menosprecio hacia los ignorantes, no importa su categoría social, y cierto espíritu de ironía. Tal era por dentro y por fuera el tío Lucas.
EJERCICIOS
1. Contesta a las preguntas.
1) ¿Cómo era la señá Frasquita? ¿Tenía hijos?
2) ¿De dónde era la señá Frasquita? ¿Y el tío Lucas?
3) ¿Por qué el tío Lucas decidió dejar la carrera de clérigo?
4) ¿Cuántos años tenía el tío Lucas? ¿A qué se dedicaban sus padres?
5) ¿Cómo era el tío Lucas por fuera y por dentro?