Ilustración 2 Hegra Al-Hijr Hejaz Arabia Saudí
Los seres humanos somos sociables por naturaleza y establecemos relaciones. Interactuamos con todo nuestro entorno, construyendo vínculos a lo largo de nuestra vida para satisfacer necesidades de seguridad y protección (Maslow, A., 1943).
Hablar de duelo normal, es hablar de una respuesta emocional normal ante la pérdida de un ser querido. Reaccionas con síntomas de tristeza, enfado, llanto, decaimiento, durante un período de tiempo. Cuando es un duelo que es prolongado, es un duelo patológico puesto que las personas que lo sienten, experimentan una sensación de estancamiento y dificultad para hablar de la muerte del ser querido. Se alarga excesivamente, es más intensivo y se acompaña de la aparición de síntomas psiquiátricos.
Estos síntomas pueden ser: dolor, tristeza intensa, concentrarse solo en la muerte de la persona amada, añoranza y anhelo intenso por el difunto, evitación o exceso de recordatorios del difunto, entumecimiento o desapego, amargura, etc. En este caso, se hace imprescindible buscar ayuda de un profesional.
Existe un duelo anticipatorio, que es un proceso por el que pasan algunas personas antes de la muerte de un ser querido. Es cuando existen una serie de circunstancias por la que conocemos que una persona va a fallecer. Aunque también es una experiencia difícil puede ser la oportunidad para despedirse del ser querido y prepararse para su pérdida.
Y tenemos el duelo complicado, que es el duelo más intenso y prolongado que el normal. Las personas que lo pasan, se sienten atrapados en su dolor, tienen dificultades para realizar las actividades cotidianas, a causa de la naturaleza de la relación con la persona fallecida, las circunstancias del fallecimiento o causa de la muerte. Hablamos de una muerte traumática, accidente, etc.
Es normal que ante la pérdida de una persona querida nos sintamos desvalidos e inseguros. Y ahí empieza un proceso laborioso de superación, que pretende dar sentido a la elaboración de este libro. Conocer el duelo, nos puede ayudar a entenderlo y a superarlo.
2 Breve historia del duelo
Sobre la muerte se ha hablado mucho a lo largo de los siglos. La muerte está asociada a mucho dolor, misterio, sufrimiento, desánimo, tristeza, desesperación, desolación y duelo; pero también hay que asociarla a los recuerdos guardados, a aquello que nos vamos a llevar de los seres queridos.