Esta pelea fue un punto de inflexión en su relación. Emma sentía que entre ellos había crecido un muro que no sabía cómo superar. Siempre había admirado a Tomás por su inteligencia, su determinación, pero ahora veía en él a alguien que, por su carrera, estaba dispuesto a sacrificar sus principios. Y Tomás, a su vez, sentía que Emma no entendía la complejidad de su trabajo, que lo juzgaba demasiado severamente.
Después de la pelea con Tomás, Emma encontró consuelo en sus paseos por una de las calles del casco antiguo que conducía a una pequeña plaza con una fuente. Este lugar se convirtió en su refugio, un rincón de tranquilidad donde podía estar a solas con sus pensamientos. La plaza no era grande, pero era acogedora, rodeada de antiguas casas con techos de tejas y adornada con una fuente en cuyo centro había una figura de piedra de un ángel sosteniendo una jarra de la que brotaba agua.
Pero los verdaderos habitantes de la plaza eran las palomas. Siempre había muchas – bandadas de aves grises, blancas y marrones que se reunían alrededor de la fuente en busca de agua y migajas dejadas por los transeúntes. A Emma le encantaba observarlas. Venía aquí con una bolsita de pan o grano y se sentaba en un banco bajo un árbol frondoso. Las palomas rápidamente se acostumbraron a ella y comenzaban a acercarse en cuanto la veían. Volaban alrededor, se posaban en sus hombros, picoteaban las migajas de sus manos, y en esos momentos Emma sentía cómo sus preocupaciones y tristezas se desvanecían poco a poco.
Los paseos por esta plaza se convirtieron en un ritual para ella. Venía por la mañana, antes del trabajo, o por la noche, cuando la ciudad se calmaba y las calles se iluminaban con la suave luz de las farolas. Aquí podía pensar, soñar, recordar. A veces imaginaba que algún día su boutique estaría cerca de este lugar, y que vendría aquí para descansar después de un día de trabajo. Esa idea le daba fuerzas.
Una vez, sentada en el banco observando a las palomas, Emma notó a una anciana que también visitaba frecuentemente la plaza. Ella también alimentaba a las aves y a veces les susurraba algo, como si les contara sus historias. Emma sonrió al darse cuenta de que quizás ella misma parecía igual – una mujer que encontraba consuelo en la compañía de las palomas. Pero eso no le molestaba. En este lugar, se sentía parte de algo más grande, parte de una vida que continuaba a pesar de todas las dificultades.