En la tradición de Tsering Ngodrub, se usan dos técnicas básicas de masaje Tibetano con cuencos sonoros: la técnica de «Llamada del Contacto» y la técnica de «Baño de Sonido». Así como prácticas individuales, en grupos e en parejas cuando se usan cuencos sonoros tibetanos. Además, existen prácticas de cuencos sonoros tibetanos para animales. La técnica de la «Llamada del Contacto» se caracteriza por tener un contacto obligatorio entre el cuenco sonoro y el cuerpo humano. Cuando se usa la técnica de «Baño de Sonido» los cuencos no contactan con el cuerpo del paciente, aunque se encuentran cerca de él.
Los efectos de los cuencos sonoros tibetanos
1 —el aspecto físico (mecánico)
2 – el aspecto musical
3 – el aspecto psycosomático
4 – el aspecto místico y esotérico
5 —el aspecto de resonancia
Los cuencos sonoros tibetanos tienen ciertas propiedades físicas. Por ejemplo, al golpear suavemente un cuenco con una baqueta de caucho las paredes del cuenco vibran mecánicamente, afectando el espacio alrededor. Al efectuar contacto con el cuerpo humano, causa un efecto mecánico en los tejidos y los medios líquidos del cuerpo. Este aspecto es más cercano al término «masaje», en su comprensión clásica.
A.F.Verbov, un científico reconocido en el campo del masaje médico define el término «masaje» de la siguiente manera: «El masaje es un método curativo activo, que consiste en la aplicación de irritaciones mecánicas dosificadas al cuerpo desnudo del paciente a través de diversas técnicas especiales, realizadas metódicamente por la mano del masajista o con la ayuda de instrumentos especiales».4
Como destaca Verbov: «Durante la historia del masaje se ha desarrollado un número enorme de sus varias especies, subespecies, métodos y técnicas que entre los especialistas, sobre todo recientemente, surge confusión de los nombres de masaje, lo que a su vez ha llevado a desacuerdos categóricos sobre cuestiones clave de la teoría y práctica del masaje».5
Según el autor antes mencionado; es apropiado usar el término «masaje» refiriéndose a los efectos de los cuencos sonoros en el cuerpo humano, sólo en el caso del contacto directo entre el cuenco sonoro tibetano y el cuerpo del paciente.
M.A. Yeremushkin dice: «El masaje se clasifica como un factor medicinal de la naturaleza mecánica. Uno de los componentes principales de este método terapéutico son las vibraciones mecánicas. Las manipulaciones de masaje incluye un gran número de tipos del impacto vibratorio (el temblor, la sacudida, el corte etc.), en proceso de los cuales se producen vibraciones periódicas mecánicas, que se extienden por el área del masaje»